Noticias

Excursión de la Fraternidad de Barcelona

Siguiendo la tradición desde hace varios años, la Fraternidad laical de Santo Domingo de Barcelona finaliza el curso con una excursión.

Después de diferentes propuestas por parte sus componentes eligieron como destino Empúries y l’Escala, localidades situadas en la Comarca del “Alt Empordá”.
Con el fin de poder aprovechar mejor el día, subieron al autocar a las 8 de la mañana dirigiéndose a Empúries. Entre componentes de la fraternidad y simpatizantes se juntaron 13 personas, incluido el Asistente Religioso Fr. Xabier Gómez.

Uno no debe estar particularmente interesado en historia o en arqueología para sucumbir al encanto de las excavaciones de Empúries. Los griegos se establecieron a principios del siglo VI aC y en el II aC los romanos iniciaron la romanización de la península, no solo por las razones estratégicas que les brindaba el Golfo de Rosas, sino también por la indudable belleza de este enclave.

El nombre actual de Empúries proviene del término griego “Emporion” que significa mercado y que describía fielmente el propósito del lugar, porque la ciudad se construyó inicialmente en el antiguo delta del rio Fluviá, cruce de varias rutas comerciales y con un puerto natural que ofrecía buena protección a naves comerciales.

En el año 218 aC con motivo de la segunda guerra Púnica, un ejército romano al mando del General Cornelio Escipión desembarcó en el puerto con el objetivo de cerrar el paso por tierra a las tropas cartaginesas, así se iniciaba el proceso que llevaría a la romanización de la Península Ibérica. En el año 195 aC Marco Porcio Catón instaló un campamento militar en Empúries que fue el embrión de una nueva ciudad romana creada a principios del siglo I aC. En la época del emperador Augusto, las ciudades griega y romana se unieron físicamente y jurídicamente con el nombre “Municipium Emporiae”.

Mientras que los griegos adaptaron sus construcciones al terreno, los romanos diseñaron un plan urbanístico similar a un tablero de ajedrez e hicieron que el terreno se acomodara a sus necesidades. Construyeron un anfiteatro, un gimnasio, comercios y tabernas agrupadas alrededor del foro.

Las casas conservan numerosos mosaicos, pinturas y ornamentaciones. Puede verse con bastante claridad la distribución de las mismas así como el alcantarillado, una fábrica de salazones, un Foro y una Basílica, entre muchas otras construcciones. De obligada mención es la estatua de Askelepiós (Esculapio), dios de la Medicina, en excelente estado de conservación, situada en el templo del mismo nombre, cuya imagen representa a menudo las ruinas.

En el siglo IIIdC Empúries perdió su importancia y la ciudad quedó abandonada. Fue durante el siglo XVII cuando L’Escala fue ganando importancia y muchas piedras griegas y romanas de Emporion/Emporiae sirvieron como material de construcción. Las excavaciones de Empúries comenzaron en 1908 y continúan hoy. Solo se ha excavado el 25% de la superficie.

Después de la historia de las ruinas unos comentarios del resto de la jornada. Tuvimos la suerte que la climatología nos acompañó, salimos de Barcelona con lluvia pero a medida que recorríamos el camino iba despejando hasta disfrutar de un sol radiante. Tanto es así que en l’Escala alguien se dió un chapuzón en las limpias aguas de la Costa Brava, otros pasearon por la orilla del mar remojándose los pies y todos pudimos disfrutar del paisaje excepcional que nos brinda la Costa Brava.

Tuvimos tiempo de visitar la Iglesia de L’Escala y en un restaurante de comida casera degustamos los platos típicos de la comarca. Después de un largo paseo por sus calles y comprar las típicas anchoas, subimos al autocar que nos trasladó al Convento de Santa Catalina Virgen y Mártir de Barcelona, lugar donde iniciamos la excursión. Como siempre reinó un buen ambiente.

Ver álbum de fotos



¿Te ha gustado? ¡Compártelo!  




Otras noticias:
Promesas Perpetuas en Scala Coeli – Córdoba Mayo 2025
25 de mayo

Dentro de la Celebración Eucarística dominical, el pasado domingo 25 tuvo lugar el acto de otorgamiento de promesas perpetuas, por parte de D. Antonio Palacios Granero, OP, miembro de la Fraternidad de Santo Domingo de Scala Coeli y P. Posadas, de Córdoba.

PROMESAS TEMPORALES EN LA FRATERNIDAD DE GRANADA - MAYO 2025
25 de mayo

El pasado día 25 de mayo de 2025, hizo sus Promesas Temporales a la Fraternidad Laical de Santo Domingo de Granada, una nueva hermana.

Celebración de la Traslación de Santo Domingo en Barcelona
24 de mayo

SANTO DOMINGO DE GUZMÁN VIVE: SU HUELLA EN ROMA Y EN LA FAMILIA DOMINICANA

CELEBRACIÓN PROMESAS EN LA FESTIVIDAD DE LA TRASLACIÓN EN EL CONVENTO DEL VEDAT DE TORRENT
24 de mayo

La fraternidad de Torrent Celebró la toma de promesas temporales de 3 hermanos en la festividad de la Traslación de Nuestro Padre Santo Domingo

Nueve admisiones y una promesa temporal en la Fraternidad de Valencia
17 de mayo

Una Promesa temporal y nueve postulantes se incorporan a la Fraternidad Laical de Santo Domingo en Valencia.

Admisiones y Promesas en la Fraternidad de granada durante el año 2024 -25
6 de mayo

Os compartimos las diferentes Admisiones y Promesas que se han realizado en la Fraternidad de Granada a lo largo del curso 2024-25

Encuentro de Familia Dominicana en Valencia, Pascua 2025
3 de mayo

ENCUENTRO DE LA FAMILIA DOMINICANA DE VALENCIA, XATIVA Y TORRENT El pasado día 3 de mayo, los miembros de la Familia Dominicana de la provincia de Valencia, tuvieron un encuentro en el Monasterio de Santa Catalina de Siena de Paterna, donde las hermanas contemplativas de la comunidad acogieron a un numeroso grupo de miembros de las comunidades de frailes de la Comunidad Educativa del Real convento de Predicadores, del Colegio San Vicente Ferrer y de la Comunidad del Convento de Santo Domingo de El Vedat, junto a hermanas de las Misioneras Dominicas del Rosario y de la Anunciata, miembros de las Fraternidades Laicales y de IPAC, junto a miembros del MJD.

CELEBRACIÓN DE SANTA CATALINA EN BARCELONA
29 de abril

Un año más la Fraternidad laical de Santo Domingo de Barcelona ha celebrado la Fiesta de su Patrona Santa Catalina de Siena con los hermanos de la Fraternidad, los frailes del Convento de Santa Catalina Virgen y Mártir y las personas que normalmente asisten a su iglesia.

La Familia Dominicana de Salamanca celebra la fiesta de Santa Catalina y la Promesa perpetua de Toñy Rivas
29 de abril

Todos los años, con motivo de la festividad de Santa Catalina, la Fraternidad Laical de Santo Domingo de Salamanca, celebra un solemne triduo, en el Monasterio de Nuestra Señora de la Consolación de las Dominicas (Dueñas).

Más allá de la Palabra
29 de abril

Coincidiendo con la festividad de Santa Catalina de Siena, patrona de los Laicos Dominicos, se ha publicado el libro "Más allá de la Palabra" Este libro es fruto del trabajo en equipo de un selecto grupo de laicas y laicos dominicos.

RETIRO DE CUARESMA DE LA FRATERNIDAD DE BARCELONA
29 de marzo

El pasado 29 de marzo, el obispo de Sant Feliu de Llobregat, fray Xabier Gómez O.P., dirigió el retiro de Cuaresma que la Familia Dominicana de Cataluña celebra anualmente.

RETIRO DE CUARESMA DE LA FRATERNIDAD "AMIGOS DE DIOS" DE BORMUJOS
22 de marzo

El pasado 22 de Marzo, la Fraternidad "Amigos de Dios" de Bormujos, celebró su retiro de Cuaresma en el Monasterio Santa María la Real y acompañados de sus monjas. También se unieron varios miembros de la Fraternidad de Córdoba y Sevilla, así como personas cercanas a la parroquia.

Admisiones en la Fraternidad Laical del Santo Cristo del Olivar - Madrid
26 de enero

El pasado domingo 26 de enero, se realizaron 4 nuevas admisiones en la Fraternidad laical del Santo Cristo del Olivar

Celebración de Sto Tomás de Aquino en la Fraternidad de Almagro
24 de enero

En la tarde del 24 de enero la Fraternidad Laical de Almagro se reunió en los salones de la Parroquia de San Bartolomé con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino.

12345678910...
Realizada por: