Noticias

D. Raúl Berzosa, obispo de Ciudad Rodrigo: “En clave cristiana no existe la autorrealización, sino la realización”

La X Conferencia Santa Catalina se celebró bajo el título "Nueva Era: vuelta al paganismo y la magia ancestral"

La décima edición de la Conferencia Santa Catalina organizada por la Fraternidad Laical de Santo Domingo de Atocha (Madrid) en honor a la laica dominica más universal, se celebró el pasado miércoles 25 de abril bajo el título “Nueva Era: vuelta al paganismo y la magia ancestral”. El ponente fue de uno de los mayores especialistas en Nueva Era: D. Raúl Berzosa, obispo de Ciudad Rodrigo, nombrado en 2014 por el Papa Francisco Consultor del Pontificio Consejo para la Cultura.

En su exposición, D. Raúl Berzosa trazó un perfil muy preciso de la historia de este movimiento gnóstico contemporáneo -desde su gestación en la década de los años 20 del siglo pasado hasta su apogeo en la década de los 80- y desgranó sus rasgos más característicos, tanto en su versión americana (centrada en el autodesarrollo de las potencialidades humanas), como en la europea (más inclinada hacia lo esotérico). Según la Nueva Era, soy yo quien debo salvarme conquistando estados de conciencia superiores que me liberen de la ignorancia, no del pecado. El pecado no existiría, ni tampoco, por tanto, la responsabilidad.

El obispo de Ciudad Rodrigo recalcó en varias ocasiones una advertencia: la Nueva Era no es una simple moda, sino una cosmovisión, una concepción del ser humano. La tendencia gnóstica que la inspira no es algo circunstancial, sino epocal. Esto hace que todos, la mayoría de las veces inconscientemente, nos veamos arrastrados por esta corriente que se manifiesta en elementos culturales muy diversos: música, literatura, ecología, feminismo, etc. Es importante tomar conciencia de ello para poder responder adecuadamente a los retos que esta tendencia nos plantea. Mientras la antropología cristiana se fundamenta en concebir al ser humano como “los ojos y las manos de Dios”, las antropologías alternativas de inspiración gnóstica actuales nos presentan a un ser humano que sería pura cultura y que puede elegir ser cualquier cosa (ideología de género), o que sería “los ojos y las manos de la madre Tierra” (ecologismo profundo), o que sería fruto de sus conocimientos y su aplicación tecnológica (evolucionismo cyborg), etc.

D. Raúl recordó cómo, desde sus inicios, los distintos papas han avisado de los riesgos que este nuevo gnosticismo entraña. Juan Pablo II advirtió contra un intelectualismo que lleva a un ateísmo práctico y de los peligros de la entonces naciente Nueva Era. Benedicto XVI señaló que el mayor peligro para la religión es la propia religión tal y como la entiende el gnosticismo. Y el actual papa, Francisco, en su última exhortación apostólica Gaudete et exsultate, considera al gnosticismo, junto con el pelagianismo, como uno de los dos grandes enemigos de la santidad (nn. 36-46).

;

Para la Iglesia, según D. Raúl, uno de los principales retos es revertir el proceso que se ha ido dando en nuestras sociedades occidentales desde la década de los 60 del siglo pasado mostrando que “no puede haber espiritualidad sin religión, que no puede haber religión sin Dios, que no puede haber Dios sin Cristo y que no puede haber Cristo sin Iglesia”. La manera de lograrlo es a través de una respuesta positiva: creando comunidades que den un testimonio auténtico de vida cristiana. “La prueba de autenticidad de nuestra fe cristiana es: primero, que tengamos una relación personal con Jesucristo, de tú a tú, que Cristo sea alguien para mí, no algo. Segundo, que esa relación influya realmente en mi vida, que me sienta transformado, aunque sea mínimamente. Tercero, que viva mi relación con Cristo en comunidad, no aisladamente. Y cuarto, que en mi vida exista compromiso con los desfavorecidos”. Precisamente, hay dos rasgos de nuestras sociedades que constituyen un perfecto caldo de cultivo para la Nueva Era y las nuevas corrientes gnósticas: la despersonalización y desencarnación de las relaciones interpersonales -a lo que están contribuyendo brutalmente el mal uso que se hace de las nuevas tecnologías de la comunicación (redes sociales, etc.)- y la soledad, verdadera epidemia social que está generando graves carencias en la vida de las personas y una búsqueda desesperada por solventarlas.

Ver álbum de fotos

+info: laicosop.dominicos.org/conferencia-santa-catalina



¿Te ha gustado? ¡Compártelo!  




Otras noticias:
Promesas Perpetuas en Scala Coeli – Córdoba Mayo 2025
25 de mayo

Dentro de la Celebración Eucarística dominical, el pasado domingo 25 tuvo lugar el acto de otorgamiento de promesas perpetuas, por parte de D. Antonio Palacios Granero, OP, miembro de la Fraternidad de Santo Domingo de Scala Coeli y P. Posadas, de Córdoba.

PROMESAS TEMPORALES EN LA FRATERNIDAD DE GRANADA - MAYO 2025
25 de mayo

El pasado día 25 de mayo de 2025, hizo sus Promesas Temporales a la Fraternidad Laical de Santo Domingo de Granada, una nueva hermana.

Celebración de la Traslación de Santo Domingo en Barcelona
24 de mayo

SANTO DOMINGO DE GUZMÁN VIVE: SU HUELLA EN ROMA Y EN LA FAMILIA DOMINICANA

CELEBRACIÓN PROMESAS EN LA FESTIVIDAD DE LA TRASLACIÓN EN EL CONVENTO DEL VEDAT DE TORRENT
24 de mayo

La fraternidad de Torrent Celebró la toma de promesas temporales de 3 hermanos en la festividad de la Traslación de Nuestro Padre Santo Domingo

Nueve admisiones y una promesa temporal en la Fraternidad de Valencia
17 de mayo

Una Promesa temporal y nueve postulantes se incorporan a la Fraternidad Laical de Santo Domingo en Valencia.

Admisiones y Promesas en la Fraternidad de granada durante el año 2024 -25
6 de mayo

Os compartimos las diferentes Admisiones y Promesas que se han realizado en la Fraternidad de Granada a lo largo del curso 2024-25

Encuentro de Familia Dominicana en Valencia, Pascua 2025
3 de mayo

ENCUENTRO DE LA FAMILIA DOMINICANA DE VALENCIA, XATIVA Y TORRENT El pasado día 3 de mayo, los miembros de la Familia Dominicana de la provincia de Valencia, tuvieron un encuentro en el Monasterio de Santa Catalina de Siena de Paterna, donde las hermanas contemplativas de la comunidad acogieron a un numeroso grupo de miembros de las comunidades de frailes de la Comunidad Educativa del Real convento de Predicadores, del Colegio San Vicente Ferrer y de la Comunidad del Convento de Santo Domingo de El Vedat, junto a hermanas de las Misioneras Dominicas del Rosario y de la Anunciata, miembros de las Fraternidades Laicales y de IPAC, junto a miembros del MJD.

CELEBRACIÓN DE SANTA CATALINA EN BARCELONA
29 de abril

Un año más la Fraternidad laical de Santo Domingo de Barcelona ha celebrado la Fiesta de su Patrona Santa Catalina de Siena con los hermanos de la Fraternidad, los frailes del Convento de Santa Catalina Virgen y Mártir y las personas que normalmente asisten a su iglesia.

La Familia Dominicana de Salamanca celebra la fiesta de Santa Catalina y la Promesa perpetua de Toñy Rivas
29 de abril

Todos los años, con motivo de la festividad de Santa Catalina, la Fraternidad Laical de Santo Domingo de Salamanca, celebra un solemne triduo, en el Monasterio de Nuestra Señora de la Consolación de las Dominicas (Dueñas).

Más allá de la Palabra
29 de abril

Coincidiendo con la festividad de Santa Catalina de Siena, patrona de los Laicos Dominicos, se ha publicado el libro "Más allá de la Palabra" Este libro es fruto del trabajo en equipo de un selecto grupo de laicas y laicos dominicos.

RETIRO DE CUARESMA DE LA FRATERNIDAD DE BARCELONA
29 de marzo

El pasado 29 de marzo, el obispo de Sant Feliu de Llobregat, fray Xabier Gómez O.P., dirigió el retiro de Cuaresma que la Familia Dominicana de Cataluña celebra anualmente.

RETIRO DE CUARESMA DE LA FRATERNIDAD "AMIGOS DE DIOS" DE BORMUJOS
22 de marzo

El pasado 22 de Marzo, la Fraternidad "Amigos de Dios" de Bormujos, celebró su retiro de Cuaresma en el Monasterio Santa María la Real y acompañados de sus monjas. También se unieron varios miembros de la Fraternidad de Córdoba y Sevilla, así como personas cercanas a la parroquia.

Admisiones en la Fraternidad Laical del Santo Cristo del Olivar - Madrid
26 de enero

El pasado domingo 26 de enero, se realizaron 4 nuevas admisiones en la Fraternidad laical del Santo Cristo del Olivar

Celebración de Sto Tomás de Aquino en la Fraternidad de Almagro
24 de enero

En la tarde del 24 de enero la Fraternidad Laical de Almagro se reunió en los salones de la Parroquia de San Bartolomé con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino.

12345678910...
Realizada por: