Noticias

Triduo de Santo Domingo en Segovia – Agosto 2019

Organizado por las Madres Dominicas del Convento de Segovia. También se realizó un viaje para conocer la Iglesia y el Claustro del Convento de Santa María la Real, de Nieva.

El Convento de las Madres Dominicas de Segovia han organizado, como en años anteriores, el Triduo a Nuestro Padre Santo Domingo, en esta ocasión han incorporado una bella Oración Dominicana y Calendario, con tal sentimiento fueron recitada y cantada, que causó a todos los presentes un gran impacto emocional. Han demostrado las hermanas que cada año van superando todas las expectativas y esa fe tan tremenda que tienen en Dios, la transmiten a todos los asistentes a sus actos y dan a conocer con gran efusión a Santo Domingo.

Fray Ángel dominico perteneciente a la Provincia de El Rosario y prior de la Casa de San Martín de Porres de Móstoles, durante bastantes años estuvo en Venezuela como misionero, fue el encargado este año de celebrar el Triduo.

Asimismo colaboró fray Javier, segoviano de pro, que hizo las delicias, junto a las monjas, de bellos cantos, tanto en La Cueva por la mañana, como en el Convento por las tardes.

A continuación los actos que se realizaron en los diferentes días, así como un resumen de las homilías realizada por fray Ángel.

LUNES 5 Las monjas recitaron una ORACION DOMINICANA.

MARTES 6 A las 8,30 horas, en La Cueva, se rezó el rosario y a continuación la misa concelebrada por fray Ángel y fray Javier.

De la homilía de fray Ángel podemos resaltar lo siguiente: “En este primer día del Triduo a nuestro Padre Santo Domingo, ÉL HABLABA CON DIOS O DE DIOS, ese estar en permanente contacto con Dios para sí y compartir para todos los demás. Su forma de expresarse y actuar, era fiel reflejo de Jesús en su relación con el Padre y la misericordia que desprendió Jesús con todos los los necesitados en su vida terrena. En el evangelio de hoy podemos destacar las ideas de lo antiguo (la ley y los profetas) y lo nuevo (Jesús representa la nueva alianza, continuada por Pedro, Juan y Santiago y todos los demás apóstoles). Tres lugares me impresionan por sus piedras: Tierra Santa, Avila (tierra de Santos y cantos) y este lugar La Cueva de Santo Domingo. Piedras que no hablan, pero tienen mucha historia, mensajes y espiritualidad, por lo que representan, por lo que dicen y donde están. Santo Domingo no fue una piedra cualquiera en el camino del cristianismo, lo compartió de muchas maneras: sus formas de orar, las cartas de Mateo y Pablo, son una viva expresión de su vida cristiana, así como de su proximidad con los pobres. Volviendo a las piedras, Jesús nació entre piedras, era un lugar recogido y escogido. Fue sepultado entre piedras y resucitó removiendo una piedra, estas piedras figuran como parte primordial de nuestra fe. Debemos ser piedras vivas en nuestra orden y de nuestras creencias religiosas o sea nuestra fe en Dios. Entre esas piedras tan importantes en Segovia como la Catedral y el Acueducto, está La Cueva en un lugar recóndito de esta ciudad, en el que estuvo hace 800 años Santo Domingo como piedra viva y ejemplar, para todos nosotros”.

Por la tarde se celebro la Eucaristía en el Convento de las Monjas, antecediendo el rosario y la Novena a Santo Domingo. Terminando con la oración de Vísperas.

MIERCOLES 7 Como el día anterior se celebró el rosario y al Eucaristía en La Cueva, concelebrada por los mismos frailes de la Orden. En la segunda jornada fray Ángel, “hace un breve recorrido por la vida de Santo Domingo, hasta llegar al sur de Francia en que observa lo apartado que estaban de los mandatos de Dios, motivado, por la falta de confianza en el Credo Eclesial, por esa Iglesia tan politizada y tan alejada de lo que predicaba Jesús. Santo Domingo decide prescindir de todos sus privilegios y se baja del caballo para ir por esos caminos y ponerse a la altura de los demás, con su vivo ejemplo de austeridad, humildad, etc., para demostrar a las altas jerarquías de la Iglesia, que predicar es seguir los pasos de Jesús. No es lo mismo el saber y conocer, que el saber comunicar, ya que hay diferentes sensibilidades en el mundo, eso es lo que supo hacer, a la perfección, nuestro padre Santo Domingo. En este mundo digital y virtual, nos congratulamos de que nuestro hermano colombiano Fray Nelsón, recibió un premio de plata por su trabajo en los medios digitales, por llegar a varios cientos de miles de personas y saber transmitir esa forma de fe, vida cristiana y dominicanismo, para que el mundo sepa que la Palabra de Dios es el mejor antídoto contra muchos males que la sociedad tiene hoy en día, tal vez, como la que se encontró en su momento Santo Domingo”. Como continuación de la homilía de la jornada anterior, en que buena parte de la homilía de fray Ángel fue sobre “el valor y significado de las piedras”, invitó a todos los presentes a realizar una excursión a Santa María la Real de Nieva (a unos 30 kms. De Segovia), para contemplar un antiguo convento dominico del siglo XV.

Por la tarde se celebro el rosario, la novena a Santo Domingo y Calendario excepcionalmente cantado por una de las hermanas del Convento y posteriormente la Eucaristía. Terminando con la oración de Vísperas.

JUEVES 8 DIA GRANDE PARA LA ORDEN, POR SER EL DIA DE SANTO DOMINGO Destacó a “Santo Domingo como predicador, fundador de la orden y como testimonio de vida cristiana. Hizo un breve semblante del nuevo Maestro de la Orden, como el 88 sucesor de Santo Domingo, fray Gerard Francisco Timoner, como anécdota o casualidades de la vida, dicen que ese apellido es catalán/valenciano. Solo ha habido tres sucesores de Santo Domingo fuera de Europa, por lo que el mundo cristiano y así como la Orden debe expandirse por todo el mundo. Como así hizo Jesús enviando a los Apóstoles y a predicar por todo la Tierra, ese ejemplo que tomó Santo Domingo de predicar y de enviar a predicar, es lo que nos ha dado paso a que el nuevo Maestro sea de Filipinas y nombrado en Vietnam, como una demostración que la Palabra de Dios, está y sigue llegando a todas las partes y que las vocaciones siguen floreciendo, sobre todo en ciertas partes del mundo. El primer testimonio de nuestra vida cristiana debe ser la alegría por la Palabra de Dios y que debemos hacer seguir a nuestros hermanos, con nuestro ejemplo vivo en nuestra vida cotidiana. La unión hace la fuerza, para hacer proyectos juntos, sustentarnos unos a los otros, tanto los débiles como los fuertes. Por lo tanto el estar unidos nos llevará a pensar que nuestro propio mundo materialista, hedonista, etc. no es real y que debemos compartir y hacer llegar a los demás que hay otra forma de vivir, es la otra seña de identidad de la Iglesia y de nuestra Orden”. A la terminación de la Eucaristía se ofreció a todos los asistentes unas pastas y vino dulce. Por cierto, hubo una gran afluencia de púbico a estas tres jornadas, en especial a la de hoy.

La Oficina de Turismo de Segovia, pidió a Ester de la Fraternidad de Segovia, que hiciera de guía para visitar La Cueva y explicar los pasos dados por Santo Domingo hasta llegar a la misma. Gracias a todas las visitas guiadas se está dando a conocer La Cueva, desconocida por muchos segovianos.

A las 12 horas partió, como el día anterior se había comentado, una excursión para conocer un antiguo convento de la Orden dominicana, el cual data del siglo XV, se desplazaron 17 personas en varios vehículos. Como guía, estuvo explicando todos los pormenores de la Iglesia y especialmente el Claustro del Convento, fray Jesús María gran conocedor del mismo, ya que es natural de este pueblo. Este fraile es misionero destacado en Venezuela. Todos los asistentes salieron muy impresionados de la belleza del mismo. A continuación se realizó en un restaurante cercano una comida en alegre fraternidad.

Por la tarde la Eucaristía, concelebrada por fray Ángel, fray Javier, fray Jesús María y dos vicarios diocesanos. Se rezó Vísperas como los días anteriores. Dando por finalizado este Triduo, con una gran participación de público tanto en La Cueva como en el Convento.

José María Vega.



¿Te ha gustado? ¡Compártelo!  




Otras noticias:
Promesas Perpetuas en Scala Coeli – Córdoba Mayo 2025
25 de mayo

Dentro de la Celebración Eucarística dominical, el pasado domingo 25 tuvo lugar el acto de otorgamiento de promesas perpetuas, por parte de D. Antonio Palacios Granero, OP, miembro de la Fraternidad de Santo Domingo de Scala Coeli y P. Posadas, de Córdoba.

PROMESAS TEMPORALES EN LA FRATERNIDAD DE GRANADA - MAYO 2025
25 de mayo

El pasado día 25 de mayo de 2025, hizo sus Promesas Temporales a la Fraternidad Laical de Santo Domingo de Granada, una nueva hermana.

Celebración de la Traslación de Santo Domingo en Barcelona
24 de mayo

SANTO DOMINGO DE GUZMÁN VIVE: SU HUELLA EN ROMA Y EN LA FAMILIA DOMINICANA

CELEBRACIÓN PROMESAS EN LA FESTIVIDAD DE LA TRASLACIÓN EN EL CONVENTO DEL VEDAT DE TORRENT
24 de mayo

La fraternidad de Torrent Celebró la toma de promesas temporales de 3 hermanos en la festividad de la Traslación de Nuestro Padre Santo Domingo

Nueve admisiones y una promesa temporal en la Fraternidad de Valencia
17 de mayo

Una Promesa temporal y nueve postulantes se incorporan a la Fraternidad Laical de Santo Domingo en Valencia.

Admisiones y Promesas en la Fraternidad de granada durante el año 2024 -25
6 de mayo

Os compartimos las diferentes Admisiones y Promesas que se han realizado en la Fraternidad de Granada a lo largo del curso 2024-25

Encuentro de Familia Dominicana en Valencia, Pascua 2025
3 de mayo

ENCUENTRO DE LA FAMILIA DOMINICANA DE VALENCIA, XATIVA Y TORRENT El pasado día 3 de mayo, los miembros de la Familia Dominicana de la provincia de Valencia, tuvieron un encuentro en el Monasterio de Santa Catalina de Siena de Paterna, donde las hermanas contemplativas de la comunidad acogieron a un numeroso grupo de miembros de las comunidades de frailes de la Comunidad Educativa del Real convento de Predicadores, del Colegio San Vicente Ferrer y de la Comunidad del Convento de Santo Domingo de El Vedat, junto a hermanas de las Misioneras Dominicas del Rosario y de la Anunciata, miembros de las Fraternidades Laicales y de IPAC, junto a miembros del MJD.

CELEBRACIÓN DE SANTA CATALINA EN BARCELONA
29 de abril

Un año más la Fraternidad laical de Santo Domingo de Barcelona ha celebrado la Fiesta de su Patrona Santa Catalina de Siena con los hermanos de la Fraternidad, los frailes del Convento de Santa Catalina Virgen y Mártir y las personas que normalmente asisten a su iglesia.

La Familia Dominicana de Salamanca celebra la fiesta de Santa Catalina y la Promesa perpetua de Toñy Rivas
29 de abril

Todos los años, con motivo de la festividad de Santa Catalina, la Fraternidad Laical de Santo Domingo de Salamanca, celebra un solemne triduo, en el Monasterio de Nuestra Señora de la Consolación de las Dominicas (Dueñas).

Más allá de la Palabra
29 de abril

Coincidiendo con la festividad de Santa Catalina de Siena, patrona de los Laicos Dominicos, se ha publicado el libro "Más allá de la Palabra" Este libro es fruto del trabajo en equipo de un selecto grupo de laicas y laicos dominicos.

RETIRO DE CUARESMA DE LA FRATERNIDAD DE BARCELONA
29 de marzo

El pasado 29 de marzo, el obispo de Sant Feliu de Llobregat, fray Xabier Gómez O.P., dirigió el retiro de Cuaresma que la Familia Dominicana de Cataluña celebra anualmente.

RETIRO DE CUARESMA DE LA FRATERNIDAD "AMIGOS DE DIOS" DE BORMUJOS
22 de marzo

El pasado 22 de Marzo, la Fraternidad "Amigos de Dios" de Bormujos, celebró su retiro de Cuaresma en el Monasterio Santa María la Real y acompañados de sus monjas. También se unieron varios miembros de la Fraternidad de Córdoba y Sevilla, así como personas cercanas a la parroquia.

Admisiones en la Fraternidad Laical del Santo Cristo del Olivar - Madrid
26 de enero

El pasado domingo 26 de enero, se realizaron 4 nuevas admisiones en la Fraternidad laical del Santo Cristo del Olivar

Celebración de Sto Tomás de Aquino en la Fraternidad de Almagro
24 de enero

En la tarde del 24 de enero la Fraternidad Laical de Almagro se reunió en los salones de la Parroquia de San Bartolomé con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino.

12345678910...
Realizada por: