Noticias

FIN DE CURSO DE LA FRATERNIDAD DE BARCELONA

La Fraternidad laical de Santo Domingo de Barcelona, desde hace años, finaliza el curso con una excursión y aprovechan la salida para visitar algún Monasterio o Iglesia de las muchas que hay en Cataluña. Durante tres años y por seguridad habían interrumpido esta costumbre.

La Fraternidad laical de Santo Domingo de Barcelona, desde hace años, finaliza el curso con una excursión y aprovechan la salida para visitar algún Monasterio o Iglesia de las muchas que hay en Cataluña. Durante tres años y por seguridad habían interrumpido esta costumbre.


El pasado 26 de junio efectuaron el fin de curso con una excursión diferente ya que la hicieron en Barcelona y visitaron una Basílica única en el mundo, la Basílica de la Sagrada Familia, con una visita guiada a la que asistieron 20 personas, el Asistente Religioso de la Fraternidad Fr. Alejandro López, hermanos de la Fraternidad, familiares y simpatizantes.


Invitaron al Promotor Provincial y al Presidente Provincial y así mantener una reunión con los hermanos de la Fraternidad. Fr. Juan Carlos Cordero no pudo asistir por compromisos de la Orden, ya que el día anterior tenía que estar en Vitoria. El que sí que les acompañó fue el Presidente Provincial D. José Vicente Vila, su esposa Herminia y su nieta Isabel.


La guía turística les explicó ampliamente la historia, arquitectura y simbología religiosa de la Basílica y la fase de construcción en la que se encuentra actualmente.


Se inició la construcción en el año 1882. Es la obra maestra del Arquitecto catalán Antoni Gaudí y el máximo exponente de la arquitectura modernista catalana. Cuando esté finalizada, será la iglesia cristiana más alta del mundo.


La Sagrada Familia es un reflejo de la plenitud artística de Gaudí: trabajó en ella durante la mayor parte de su carrera profesional, pero especialmente en los últimos años de su carrera, donde llegó a la culminación de su estilo naturalista, en la que logró una síntesis de todas las soluciones y estilos probados hasta aquel entonces. Gaudí logró una perfecta armonía en la interrelación entre los elementos estructurales y los ornamentales, entre plástica y estética, entre función y forma, entre contenido y continente, logrando la integración de todas las artes en un todo estructurado y lógico.


Desde 1915, Gaudí se dedicó prácticamente en exclusiva a la Sagrada Familia, que supone la síntesis de toda la evolución arquitectónica del arquitecto. Después de la realización de la cripta y el ábside, todavía en estilo neogótico, el resto del templo lo concibió en un estilo orgánico, que imita las formas de la naturaleza, donde abundan las formas geométricas regladas. El interior debía semejar un bosque, con un conjunto de columnas arborescentes inclinadas, de forma helicoidal, que crean una estructura a la vez simple y resistente. Gaudí aplicó en la Sagrada Familia todos sus hallazgos experimentados anteriormente en obras como el parque Güell o la cripta de la Colonia Güell y consiguió elaborar un templo estructuralmente perfecto a la vez que armónico y estético.


La Sagrada Familia tiene planta de cruz latina, de cinco naves centrales y transepto de tres naves, y ábside con siete capillas. Ostenta tres fachadas dedicadas al Nacimiento, Pasión y Gloria de Jesús y, cuando esté concluida, tendrá dieciocho torres: cuatro en cada portal, haciendo un total de doce por los apóstoles; cuatro sobre el crucero, invocando a los evangelistas; una sobre el ábside, dedicada a la Virgen; y la torre-cimborrio central, en honor a Jesús, que alcanzará los 172,5 m de altura. El Templo Expiatorio dispondrá de dos sacristías junto al ábside y de tres grandes capillas: la de la Asunción, en el ábside; y las del Bautismo y la Penitencia, junto a la fachada principal. Asimismo, estará rodeado de un claustro pensado para las procesiones y para aislar el templo del exterior. Gaudí aplicó a la Sagrada Familia un alto contenido simbólico, tanto en arquitectura como en escultura, ya que dedicó a cada parte del templo un significado religioso.


En la fachada de la Pasión se halla este cuadrado mágico de dieciséis cifras que, sumando cuatro de ellas en cualquier sentido, siempre dan treinta y tres, la edad de Cristo al morir.


Este Templo es de una extraordinaria belleza y lleno de detalles, que el visitante no sabe hacia qué dirección dirigir su mirada.


Después de la visita que duró aproximadamente una hora y media, se dirigieron al Convento de Santa Catalina Virgen y Mártir para reponer fuerzas y mantener una reunión con el Presidente y la Fraternidad. Después para reponerse del todo comieron en un restaurante cercano; en esta ocasión también les pudo acompañar otro fraile muy querido de la Fraternidad, Fr. Xavier Català.


Después de la comida se despidieron del Presidente, esposa y nieta, deseándoles buen viaje de regreso a su casa, y agradecieron su compañía, amabilidad y buenos deseos para todos los hermanos de la Fraternidad.
Los hermanos de la Fraternidad que les fue posible finalizaron la jornada con la Eucaristía de acción de gracias por todo lo acontecido aquel magnífico día.

Ver fotografías

 



¿Te ha gustado? ¡Compártelo!  




Otras noticias:
Admisiones y Promesas en la Fraternidad de granada durante el año 2024 -25
6 de mayo

Os compartimos las diferentes Admisiones y Promesas que se han realizado en la Fraternidad de Granada a lo largo del curso 2024-25

Encuentro de Familia Dominicana en Valencia, Pascua 2025
3 de mayo

ENCUENTRO DE LA FAMILIA DOMINICANA DE VALENCIA, XATIVA Y TORRENT El pasado día 3 de mayo, los miembros de la Familia Dominicana de la provincia de Valencia, tuvieron un encuentro en el Monasterio de Santa Catalina de Siena de Paterna, donde las hermanas contemplativas de la comunidad acogieron a un numeroso grupo de miembros de las comunidades de frailes de la Comunidad Educativa del Real convento de Predicadores, del Colegio San Vicente Ferrer y de la Comunidad del Convento de Santo Domingo de El Vedat, junto a hermanas de las Misioneras Dominicas del Rosario y de la Anunciata, miembros de las Fraternidades Laicales y de IPAC, junto a miembros del MJD.

CELEBRACIÓN DE SANTA CATALINA EN BARCELONA
29 de abril

Un año más la Fraternidad laical de Santo Domingo de Barcelona ha celebrado la Fiesta de su Patrona Santa Catalina de Siena con los hermanos de la Fraternidad, los frailes del Convento de Santa Catalina Virgen y Mártir y las personas que normalmente asisten a su iglesia.

La Familia Dominicana de Salamanca celebra la fiesta de Santa Catalina y la Promesa perpetua de Toñy Rivas
29 de abril

Todos los años, con motivo de la festividad de Santa Catalina, la Fraternidad Laical de Santo Domingo de Salamanca, celebra un solemne triduo, en el Monasterio de Nuestra Señora de la Consolación de las Dominicas (Dueñas).

Más allá de la Palabra
29 de abril

Coincidiendo con la festividad de Santa Catalina de Siena, patrona de los Laicos Dominicos, se ha publicado el libro "Más allá de la Palabra" Este libro es fruto del trabajo en equipo de un selecto grupo de laicas y laicos dominicos.

RETIRO DE CUARESMA DE LA FRATERNIDAD DE BARCELONA
29 de marzo

El pasado 29 de marzo, el obispo de Sant Feliu de Llobregat, fray Xabier Gómez O.P., dirigió el retiro de Cuaresma que la Familia Dominicana de Cataluña celebra anualmente.

RETIRO DE CUARESMA DE LA FRATERNIDAD "AMIGOS DE DIOS" DE BORMUJOS
22 de marzo

El pasado 22 de Marzo, la Fraternidad "Amigos de Dios" de Bormujos, celebró su retiro de Cuaresma en el Monasterio Santa María la Real y acompañados de sus monjas. También se unieron varios miembros de la Fraternidad de Córdoba y Sevilla, así como personas cercanas a la parroquia.

Admisiones en la Fraternidad Laical del Santo Cristo del Olivar - Madrid
26 de enero

El pasado domingo 26 de enero, se realizaron 4 nuevas admisiones en la Fraternidad laical del Santo Cristo del Olivar

Celebración de Sto Tomás de Aquino en la Fraternidad de Almagro
24 de enero

En la tarde del 24 de enero la Fraternidad Laical de Almagro se reunió en los salones de la Parroquia de San Bartolomé con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino.

FIESTA HERMANOS DE ORACIÓN DE LAS FRATERNIDADES LAICALES DE MADRID
17 de enero

Celebración de la fiesta de los hermanos de oración en las Fraternidades Laicales de Santo Domingo de Madrid. Desde hace años esta celebración se hace de manera conjunta por las fraternidades de la provincia de Hispania ubicadas en Madrid.

LA FAMILIA DOMINICANA DE VALENCIA CELEBRA EUCARISTÍA PARA CONMEMORAR LA CONFIRMACIÓN DE LA ORDEN
22 de diciembre

El pasado domingo, la Familia Dominicana se reunió en Valencia para celebrar los 808 años de la confirmación de la Orden de Predicadores. La Eucaristía tuvo lugar en un ambiente de comunión y alegría compartida por todas las ramas de la Orden en la Basílica de Sant Vicent Ferrer de Valencia.

Promesa perpetua en fraternidad de Segovia
21 de diciembre

En la tarde del pasado sábado 21 de Diciembre, en el Convento Santo Domingo Real de Segovia, el hermano Cesar Ayuso García hizo su promesa perpetua como laico de la Fraternidad de Segovia

Encuentro del ECLDF en Madrid: un espacio de trabajo, oración y comunión.
5 de diciembre

Del 5 al 9 de diciembre, los miembros del Consejo Europeo de las Fraternidades Laicales Dominicanas (sus siglas en inglés: ECLDF) se reunieron presencialmente en la Real Basílica de Nuestra Señora de Atocha, sede de la Curia Provincial de los frailes de la Provincia de Hispania.

ENCUENTRO PROVINCIAL DE FORMACIÓN - EL VEDAT 2024
20 de septiembre

El encuentro ha tenido lugar el fin de semana pasado entre los días 20 al 22 de septiembre.

ENCUENTRO ENTRE LAS FRATERNIDADES DE BORMUJOS Y JEREZ
23 de junio

El domingo 23 de junio y como final de curso, se reunieron en el convento de Santo Domingo de Jerez de la Frontera, la fraternidad jerezana y la de Bormujos (Sevilla)

12345678910...
Realizada por: