Noticias

El laico dominico tiene mucho que decir desde la predicación y el servicio del Reino

Conversaciones de San Esteban en su recta final. 800 años de la fundación de la Orden dominica, con el tema: “Los compañeros laicos del camino. La fraternidad laica dominicana”

Nueva sesión de las Conversaciones de San Esteban con dos laicos dominicos, Marisa Llaguno López y Gonzalo Blanco Nozal. Fueron presentados por el director de las Conversaciones de San Esteban, Juan Manuel Almarza, no sólo como laicos dominicos, como compañeros del camino. Ambos ponentes expusieron su ser dominico desde su experiencia artística y de predicación en las fraternidades o desde las conversaciones y diálogo del IN-EX.


Marisa Llaguno, madre de familia, economista y Licenciada en Historia del Arte, funcionaria Hacienda durante muchos años. Presidenta de la Fraternidad Laical Santo Domingo de la Provincia de España y como tal Miembro de la Comisión Nacional de la Familia Dominicana. Dominicana seglar a tiempo completo, sobre ella gira la formación y de los encuentros de la Fraternidad laical dominicana. Su compromiso como laica gira en torno a la Parroquia del Albergue San Martín de Porres donde siempre ha colaborado en la catequesis y en el aula de Teología donde imparte charlas sobre temas dominicanos y temas de arte.


Marisa estructuró su intervención en tres partes, los antecedentes del laico dominico, el carisma del ser laico dominico en la actualidad, misión y compromisos del laico hoy. Realiza un amplio recorrido histórico desde el esplendor de los en el siglo XI, donde intentan proyectar su fe en la sociedad de su tiempo, como movimientos penitenciales. Los laicos dominicos han estado desde el primer momento, presentes junto a los conventos de frailes y monjas, el propio Domingo en el siglo XIII, se hace acompañar de laicos. Será Pedro de Verona quien desarrolla esos movimientos penitenciales en confraternidades en la ciudad de Milán. La primera regla de laicos dominicos aparece en 1285 con el Maestro General, Munio de Zamora. Con ella los laicos adoptan una regla de vida y estará bajo la jurisdicción del Maestro de la Orden y al servicio de la predicación de la fe. En 1405, el Papa Inocencio VII, aprueba la regla, siendo un momento de auge del laicado con personajes como Santa Catalina de Siena o Beatriz de Florencia, hija del Giotto. La regla no tendrá cambios hasta 1923, cambiando el nombre de penitentes por el de terciarios. Durante el siglo XX, se hacen cambios en la regla para armonizarla con el nuevo derecho canónico y sobre todo al espíritu del Concilio Vaticano II, así en 1969 se realiza otra regla con nuevas orientaciones que se aprueba ad experimentum. En el Capítulo General de 1983, el Maestro de la Orden convoca un Congreso Mundial para adaptar la regla, donde los laicos tomarán parte activa de la misma, estando presentes todos los continentes, aprobándose en 1987. En el Congreso de Buenos Aires del 2007, es la primera vez que estará presente España, se señala que el promotor pueda ser un laico y se aprueba un Directorio con dos Disposiciones Generales, aprobando el Directorio para España en el año 2013. Será el Maestro de la Orden quien presida todas las fraternidades y el Prior Provincial en su provincia, con una autonomía propia del laico, contando con unos 120000 laicos dominicos en todo el mundo.


En el caso de España, las fraternidades quedaron muy envejecidas, llegando a tener sólo 200 laicos, con lo mayoría de los laicos en esta Provincia han ingresado a partir del 2007, momento importante de renovación. En este momento se realizó una revisión de las fraternidades, comprobando que tenían una organización arcaica, estaban bajo la sombra de un fraile, una oración empobrecida, falta de estudio y no tenían una clara conciencia de su misión como laicos dominicos. Con esta regeneración aumentará el número de laicos, dando un sentido a su misión, que es la predicación. Esta será poliédrica y variada, siempre al servicio del Reino, desde catequistas, a profesores que se hacen presentes a través conferencias en la cultura y en la sociedad, lucha por la justicia social, testimonio de vida y una clara apuesta por la esperanza. Para ello se necesita una fe adulta, pero también una formación en la Palabra y en el lenguaje del mundo. Hoy se sabe cuál es la misión del laico dominico, estando presente en todos los lugares del mundo, con un profundo plan de formación y de oración. El laico dominico tiene mucho que decir y lo hace como predicador, desde la Universidad, la catequesis, la justicia, en organizaciones sociales como “Justicia y Paz”, “Acción Verapaz”, colaborando con la familia dominicana, en la pastoral juvenil, en el Jubileo, etc. Estamos presentes en los nuevos lenguajes, en la cultura, en la ciencia, al saber quiénes somos hemos ganado como dominicos y las fraternidades están creciendo a un ritmo importante.

Gonzalo Blanco, antiguo fraile pero con un fuerte carisma dominico desde su condición seglar, creo el proyecto cultural AMBITO con gran éxito cultural, después creará creó la empresa de diseño gráfico Gonzalo Blanco que, con su creatividad, se convirtió en el referente del diseño en una ciudad de artistas como era Valladolid. Su periplo empresarial ha estado muy relacionado con el mundo de la cultura, también muy vinculado al ámbito dominico como la promoción de Miguel Iribertegui y diversos proyectos editoriales realizados con verdadera calidad y cariño. El Junto con Manolo Santos, ambos del mismo curso, han sido el alma de la reunión de dominicos IN-EX.

Comenta Gonzalo Blanco que cuando llegó a la Virgen del Camino para la edición de un libro, se encontrará con dos luces, Miguel Iribertegui y Manuel Santos, donde iniciará el proyecto de las conversaciones IN-EX, diálogo y contraste de ideas, a partes iguales, entre personas ha habían pasado por los dominicos todos laicos y frailes que permanecen en la Orden. De ahí surgirán unas reflexiones sobre la sociedad y la cultura contemporánea, la vida religiosa, el tema de Dios, diferentes temas dominicanos, con la presencia de importantes intelectuales como Reyes Mate, Antonio García Santesmases, Carlos García Antolín, José Jiménez Lozano, José Luis Puerto, Felicísimo Martínez, Juan Manuel Almarza, etc. Se han realizado tres Congresos IN-EX, “Alianzas de la espiritualidad dominicana y sociedad contemporánea”, “Bienaventurados, cambiar la sociedad, cambiar la vida”, “Dios vuelve a la política”. Todos tenían una dimensión de performance, con representaciones teatrales, música, poesía, exposiciones, etc. En una sociedad poco porosa a lo sagrado, puede aportar un aliento de mestizaje, proyectando el carisma dominicano, recogiendo lo mejor de su historia. En este Congreso tiene un papel importante la presencia de los laicos, siendo un factor de cambio, de impuso y una luz de lo dominicano. Deseamos que no se caiga encima el peso de las estructuras y el don de la libertad se active.


Juan Antonio Mateos Pérez
Área socio-religiosa de SALAMANCArtv al DÍA
 

 

 

 



¿Te ha gustado? ¡Compártelo!  




Otras noticias:
CELEBRACIÓN PROMESAS EN LA FESTIVIDAD DE LA TRASLACIÓN EN EL CONVENTO DEL VEDAT DE TORRENT
24 de mayo

La fraternidad de Torrent Celebró la toma de promesas temporales de 3 hermanos en la festividad de la Traslación de Nuestro Padre Santo Domingo

Nueve admisiones y una promesa temporal en la Fraternidad de Valencia
17 de mayo

Una Promesa temporal y nueve postulantes se incorporan a la Fraternidad Laical de Santo Domingo en Valencia.

Admisiones y Promesas en la Fraternidad de granada durante el año 2024 -25
6 de mayo

Os compartimos las diferentes Admisiones y Promesas que se han realizado en la Fraternidad de Granada a lo largo del curso 2024-25

Encuentro de Familia Dominicana en Valencia, Pascua 2025
3 de mayo

ENCUENTRO DE LA FAMILIA DOMINICANA DE VALENCIA, XATIVA Y TORRENT El pasado día 3 de mayo, los miembros de la Familia Dominicana de la provincia de Valencia, tuvieron un encuentro en el Monasterio de Santa Catalina de Siena de Paterna, donde las hermanas contemplativas de la comunidad acogieron a un numeroso grupo de miembros de las comunidades de frailes de la Comunidad Educativa del Real convento de Predicadores, del Colegio San Vicente Ferrer y de la Comunidad del Convento de Santo Domingo de El Vedat, junto a hermanas de las Misioneras Dominicas del Rosario y de la Anunciata, miembros de las Fraternidades Laicales y de IPAC, junto a miembros del MJD.

CELEBRACIÓN DE SANTA CATALINA EN BARCELONA
29 de abril

Un año más la Fraternidad laical de Santo Domingo de Barcelona ha celebrado la Fiesta de su Patrona Santa Catalina de Siena con los hermanos de la Fraternidad, los frailes del Convento de Santa Catalina Virgen y Mártir y las personas que normalmente asisten a su iglesia.

La Familia Dominicana de Salamanca celebra la fiesta de Santa Catalina y la Promesa perpetua de Toñy Rivas
29 de abril

Todos los años, con motivo de la festividad de Santa Catalina, la Fraternidad Laical de Santo Domingo de Salamanca, celebra un solemne triduo, en el Monasterio de Nuestra Señora de la Consolación de las Dominicas (Dueñas).

Más allá de la Palabra
29 de abril

Coincidiendo con la festividad de Santa Catalina de Siena, patrona de los Laicos Dominicos, se ha publicado el libro "Más allá de la Palabra" Este libro es fruto del trabajo en equipo de un selecto grupo de laicas y laicos dominicos.

RETIRO DE CUARESMA DE LA FRATERNIDAD DE BARCELONA
29 de marzo

El pasado 29 de marzo, el obispo de Sant Feliu de Llobregat, fray Xabier Gómez O.P., dirigió el retiro de Cuaresma que la Familia Dominicana de Cataluña celebra anualmente.

RETIRO DE CUARESMA DE LA FRATERNIDAD "AMIGOS DE DIOS" DE BORMUJOS
22 de marzo

El pasado 22 de Marzo, la Fraternidad "Amigos de Dios" de Bormujos, celebró su retiro de Cuaresma en el Monasterio Santa María la Real y acompañados de sus monjas. También se unieron varios miembros de la Fraternidad de Córdoba y Sevilla, así como personas cercanas a la parroquia.

Admisiones en la Fraternidad Laical del Santo Cristo del Olivar - Madrid
26 de enero

El pasado domingo 26 de enero, se realizaron 4 nuevas admisiones en la Fraternidad laical del Santo Cristo del Olivar

Celebración de Sto Tomás de Aquino en la Fraternidad de Almagro
24 de enero

En la tarde del 24 de enero la Fraternidad Laical de Almagro se reunió en los salones de la Parroquia de San Bartolomé con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino.

FIESTA HERMANOS DE ORACIÓN DE LAS FRATERNIDADES LAICALES DE MADRID
17 de enero

Celebración de la fiesta de los hermanos de oración en las Fraternidades Laicales de Santo Domingo de Madrid. Desde hace años esta celebración se hace de manera conjunta por las fraternidades de la provincia de Hispania ubicadas en Madrid.

LA FAMILIA DOMINICANA DE VALENCIA CELEBRA EUCARISTÍA PARA CONMEMORAR LA CONFIRMACIÓN DE LA ORDEN
22 de diciembre

El pasado domingo, la Familia Dominicana se reunió en Valencia para celebrar los 808 años de la confirmación de la Orden de Predicadores. La Eucaristía tuvo lugar en un ambiente de comunión y alegría compartida por todas las ramas de la Orden en la Basílica de Sant Vicent Ferrer de Valencia.

Promesa perpetua en fraternidad de Segovia
21 de diciembre

En la tarde del pasado sábado 21 de Diciembre, en el Convento Santo Domingo Real de Segovia, el hermano Cesar Ayuso García hizo su promesa perpetua como laico de la Fraternidad de Segovia

12345678910...
Realizada por: