Noticias

RETIRO DE CUARESMA DE LA FRATERNIDAD DE BARCELONA

El pasado 29 de marzo, el obispo de Sant Feliu de Llobregat, fray Xabier Gómez O.P., dirigió el retiro de Cuaresma que la Familia Dominicana de Cataluña celebra anualmente.

FOMENTAR LA ESPERANZA

El pasado 29 de marzo, el obispo de Sant Feliu de Llobregat, fray Xabier Gómez O.P., dirigió el retiro de Cuaresma que la Familia Dominicana de Cataluña celebra anualmente. El encuentro tuvo lugar en la iglesia del Convento de Santa Catalina Virgen y Mártir de Barcelona, perteneciente a la Orden de los Dominicos, y contó con la asistencia de 78 personas, entre frailes, monjas, religiosas, miembros de la Fraternidad Laical de Santo Domingo y otros laicos.

Durante su intervención, titulada “Fomentar la Esperanza”, el obispo nos ayudó a redescubrir la importancia de la esperanza en la vida del creyente. Comenzó su reflexión afirmando que convertirse significa encontrarse y volver a Jesús; es renovar nuestra fe. Esta renovación no solo transforma la vida personal, sino también la de la comunidad cristiana.

Uno de los efectos más significativos de esta conversión es que la existencia del creyente queda marcada por la esperanza. El Dios en quien Jesús creyó, y en quien nosotros creemos, no solo es el origen de la vida, sino también su horizonte de plenitud. Nuestro Dios está presente en el ayer del mundo y de la historia, pero también en su futuro.

La esperanza cristiana no ignora las dificultades del presente. Somos seres de esperanza, pero también de miedos y decepciones: enfermedades, fracasos, soledad, problemas económicos... Además, nuestro momento histórico se caracteriza por un "ánimo bajo", con la depresión como enfermedad recurrente. Muchos perciben el futuro más como una amenaza que como una promesa. Por ello, nuestra esperanza debe ser “lúcida, activa y solidaria”.

- Lúcida: no es una esperanza ingenua. No se basa en sistemas políticos ni económicos, sino en la fidelidad de Dios, que no soluciona mágicamente los problemas pero acompaña en el camino.
-Activa: No podemos esperar pasivamente. Como en la parábola de los talentos, hay que trabajar y actuar en coherencia con aquello que esperamos.

-Solidaria: la esperanza no es individualista. Solo si la compartimos y trabajamos por el bien común, podemos hacerla crecer y transformar el mundo.

La esperanza cristiana nos invita a descubrir la novedad del Reino de Dios y a convertirnos constantemente. Es necesario dejar atrás esquemas antiguos y confiar en Dios, que actúa con el poder del amor y la compasión, no con violencia ni imposición. La esperanza no consiste en saber cuándo llegará el Reino, sino en vivir con confianza y apertura al futuro.

En este camino de esperanza, Benedicto XVI señala que existen tres lugares fundamentales de aprendizaje que nos ayudan a crecer y perseverar:

1. La oración: Rezar no significa salir del mundo y retirarse al rincón privado de la propia felicidad. No es una evasión, sino un medio para purificar los deseos y mantenerse en sintonía con Dios.
2. La acción y el sufrimiento: actuar con amor y aceptar el sufrimiento con sentido nos ayuda a madurar y a mantener la esperanza.

3. La solidaridad en el sufrimiento: compartir el dolor del otro nos hace más humanos y nos acerca a Dios.

El sufrimiento, tantas veces motivo de desesperanza y desesperación, nos enseña a esperar. Forma parte de la existencia humana. De una manera u otra, siempre nos acompaña. Ya sea por nuestra finitud o por la acumulación de culpas en la historia, el sufrimiento está aquí, está en nosotros. ¿Qué hacer con él?

1. Aceptarlo
La grandeza de una sociedad se mide por su capacidad de aceptar y compartir el sufrimiento de los demás. Si no es capaz de hacerlo, se vuelve inhumana. Esto también se aplica a los individuos, ya que solo quien encuentra sentido en el sufrimiento puede ayudar realmente a los demás.

2. No resignarse
Aun aceptando el sufrimiento, no hay que resignarse. Es fundamental hacer todo lo posible para reducirlo, prevenir el padecimiento de los inocentes y aliviar el dolor físico y emocional.

3. El sufrimiento nos humaniza
Sufrir por los demás y por valores como la verdad y la justicia nos hace más humanos. El amor y el sufrimiento van unidos en el proceso de crecimiento personal y espiritual.

4. Dios y la compasión
Dios no sufre, pero compadece. En Jesús, Dios asume el sufrimiento humano para demostrar su amor y cercanía a nuestra condición.

El obispo de Sant Feliu de Llobregat terminó su reflexión con estas palabras:

“Hay deseos que son meros espejismos, como el del viajero sediento que ve un oasis en el desierto. En *La quimera del oro*, Charles Chaplin inmortalizó este espejismo en la escena en la que, acosado por el hambre, pone sobre la mesa una de sus botas destrozadas y acaricia con sus labios los clavos de su viejo calzado como si fueran los huesos cubiertos de la carne de un ave exquisitamente cocinada.”

Sin embargo, a diferencia de esos espejismos, la esperanza es un deseo confiado. Aunque hoy en día esta confianza resulte difícil, es precisamente en la dificultad donde la esperanza se vuelve más necesaria. ¿A quién haremos caso: a la dificultad o a la necesidad? Para una mirada sin fe, confiar o no confiar puede parecer igualmente razonable y arriesgado. En cambio, para quien cree, la única salida es esperar con confianza en la fidelidad de Dios, pues esta fidelidad es una de las cualidades de su amor. Dios es Amor Fiel, y en esa fidelidad encontramos la garantía de nuestra confianza y, por lo tanto, de nuestra esperanza.

Con este mensaje en el corazón, concluimos la jornada compartiendo un tentempié fraterno en el claustro del convento.

Ver fotografias



¿Te ha gustado? ¡Compártelo!  




Otras noticias:
RETIRO DE CUARESMA DE LA FRATERNIDAD DE BARCELONA
29 de marzo

El pasado 29 de marzo, el obispo de Sant Feliu de Llobregat, fray Xabier Gómez O.P., dirigió el retiro de Cuaresma que la Familia Dominicana de Cataluña celebra anualmente.

RETIRO DE CUARESMA DE LA FRATERNIDAD "AMIGOS DE DIOS" DE BORMUJOS
22 de marzo

El pasado 22 de Marzo, la Fraternidad "Amigos de Dios" de Bormujos, celebró su retiro de Cuaresma en el Monasterio Santa María la Real y acompañados de sus monjas. También se unieron varios miembros de la Fraternidad de Córdoba y Sevilla, así como personas cercanas a la parroquia.

Admisiones en la Fraternidad Laical del Santo Cristo del Olivar - Madrid
26 de enero

El pasado domingo 26 de enero, se realizaron 4 nuevas admisiones en la Fraternidad laical del Santo Cristo del Olivar

Celebración de Sto Tomás de Aquino en la Fraternidad de Almagro
24 de enero

En la tarde del 24 de enero la Fraternidad Laical de Almagro se reunió en los salones de la Parroquia de San Bartolomé con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino.

FIESTA HERMANOS DE ORACIÓN DE LAS FRATERNIDADES LAICALES DE MADRID
17 de enero

Celebración de la fiesta de los hermanos de oración en las Fraternidades Laicales de Santo Domingo de Madrid. Desde hace años esta celebración se hace de manera conjunta por las fraternidades de la provincia de Hispania ubicadas en Madrid.

LA FAMILIA DOMINICANA DE VALENCIA CELEBRA EUCARISTÍA PARA CONMEMORAR LA CONFIRMACIÓN DE LA ORDEN
22 de diciembre

El pasado domingo, la Familia Dominicana se reunió en Valencia para celebrar los 808 años de la confirmación de la Orden de Predicadores. La Eucaristía tuvo lugar en un ambiente de comunión y alegría compartida por todas las ramas de la Orden en la Basílica de Sant Vicent Ferrer de Valencia.

Promesa perpetua en fraternidad de Segovia
21 de diciembre

En la tarde del pasado sábado 21 de Diciembre, en el Convento Santo Domingo Real de Segovia, el hermano Cesar Ayuso García hizo su promesa perpetua como laico de la Fraternidad de Segovia

Encuentro del ECLDF en Madrid: un espacio de trabajo, oración y comunión.
5 de diciembre

Del 5 al 9 de diciembre, los miembros del Consejo Europeo de las Fraternidades Laicales Dominicanas (sus siglas en inglés: ECLDF) se reunieron presencialmente en la Real Basílica de Nuestra Señora de Atocha, sede de la Curia Provincial de los frailes de la Provincia de Hispania.

ENCUENTRO PROVINCIAL DE FORMACIÓN - EL VEDAT 2024
20 de septiembre

El encuentro ha tenido lugar el fin de semana pasado entre los días 20 al 22 de septiembre.

ENCUENTRO ENTRE LAS FRATERNIDADES DE BORMUJOS Y JEREZ
23 de junio

El domingo 23 de junio y como final de curso, se reunieron en el convento de Santo Domingo de Jerez de la Frontera, la fraternidad jerezana y la de Bormujos (Sevilla)

PROMESAS SOLEMNES EN FRATERNIDAD DE MOTRIL
16 de junio

El pasado domingo 16 de junio de 2024, tuvo lugar en la Fraternidad Laical de Santo Domingo de Motril cinco promesas solemnes

CONVIVENCIA DE FIN DE CURSO EN AVILA DE LA FRATERNIDAD DE SALAMANCA
12 de junio

La Fraternidad Laical de Salamanca celebró el pasado 12 de junio una convivencia en Ávila para cerrar el curso.

CONSTITUCIÓN OFICIAL FRATERNIDAD DE BAENA CON ADMISIONES Y PROMESAS SOLEMNES
1 de junio

El pasado día 1 de junio, se constituyó oficialmente la fraternidad de Santo Domingo de Henares de Baena.

PREDICAMINATA 2024
25 de mayo

Fraternidad Laical de Santo Domingo de Nuestra Señora de Atocha-Madrid Predicaminata 2024 "Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo"

ADMISIONES Y PROMESA TEMPORAL EN LA FRATERNIDAD AMIGOS DE DIOS DE BORMUJOS
24 de mayo

El día 24 de mayo, festividad de la Translación de Nuestro Padre Santo Domingo, con alegría, la Fraternidad Amigos de Dios de Bormujos,celebramos la admisión de dos hermanos; Ricardo Reinoso y Olivia Garrido, también la promesa temporal de una hermana; Luisa González-Barba.

12345678910...
Realizada por: