Encuentro de Familia Dominicana en Valencia, Pascua 2025
ENCUENTRO DE LA FAMILIA DOMINICANA DE VALENCIA, XATIVA Y TORRENT
El pasado día 3 de mayo, los miembros de la Familia Dominicana de la provincia de Valencia, tuvieron un encuentro en el Monasterio de Santa Catalina de Siena de Paterna, donde las hermanas contemplativas de la comunidad acogieron a un numeroso grupo de miembros de las comunidades de frailes de la Comunidad Educativa del Real convento de Predicadores, del Colegio San Vicente Ferrer y de la Comunidad del Convento de Santo Domingo de El Vedat, junto a hermanas de las Misioneras Dominicas del Rosario y de la Anunciata, miembros de las Fraternidades Laicales y de IPAC, junto a miembros del MJD.
El pasado día 3 de mayo, los miembros de la Familia Dominicana de la provincia de Valencia, tuvieron un encuentro en el Monasterio de Santa Catalina de Siena de Paterna, donde las hermanas contemplativas de la comunidad acogieron a un numeroso grupo de miembros de las comunidades de frailes de la Comunidad Educativa del Real convento de Predicadores, del Colegio San Vicente Ferrer y de la Comunidad del Convento de Santo Domingo de El Vedat, junto a hermanas de las Misioneras Dominicas del Rosario y de la Anunciata, miembros de las Fraternidades Laicales y de IPAC, junto a miembros del MJD.
Estos encuentros tienen lugar como mínimo dos veces al año, uno en tiempo de Pascua y el otro coincidiendo con el aniversario de la Confirmación de la Orden el 22 de diciembre.
En un ambiente de oración y de franca fraternidad comenzamos con una oración dirigida por el grupo IPAC de Valencia, dentro de su estilo contemplativo orante, a continuación, fray Antonio Praena O.P., de la comunidad del Colegio San Vicente Ferrer, desarrolló una ponencia sobre “La esperanza en la reflexión de Santo Tomás de Aquino. Una propuesta para el mundo contemporáneo”, quien, de una forma muy didáctica y expresiva, nos introdujo en el pensamiento de el “Doctor Angélico” presentándonos la esperanza como pasión sensible, como puramente humana, como virtud teologal, siendo Dios el objeto de nuestra esperanza, y como aterrizarla en el mundo contemporáneo como horizonte teológico, viendo como la gracia sobrenatural de la esperanza no anula la capacidad humana de esperar, sino que la perfecciona, aunque la esperanza sea ardua, pues todo lo importante es difícil, pero no deja de ser posible siempre que enfoquemos la esperanza en el otro, bien sea en Dios o en los hermanos.
Tras un tiempo dedicado al dialogo entre los asistentes para ver los ecos que nos había producido la charla, se procedió a la Celebración Eucarística en la que participaron los distintos grupos asistentes.
Una vez finalizada la misa, pasamos a compartir vida y mesa en un claro ambiente de convivencia donde estábamos mezclados todos sin diferencias de estatus ni de carismas, creando un ambiente de sincera fraternidad.
Posteriormente pasamos a compartir algunos cantos con las hermanas contemplativas que se encuentran ingresadas en la enfermería del monasterio, las cuales, a pesar de su precaria salud, nos infundieron su alegría y su ánimo incansable.
Por último, en una divertida dinámica, pudimos compartir vivencias de las distintas realidades que nos habíamos juntado. Completando así una jornada fraterna, rica en momentos orantes y vivida con una intensidad que nos ha unido más como familia.
Ver fotografías
