Noticias

Crónica de la Asamblea Provincial de los laicos dominicos de la Provincia de Hispania

Aunar esfuerzos para una mejor predicación de la Palabra de Dios, del Evangelio de la Misericordia.

De toda la geografía española fueron llegando a Madrid laicos y laicas dominicos, convocados para la celebración de la I Asamblea Provincial Electiva de la Fraternidad Laical de Sto. Domingo de Hispania. Esta Provincia nace, no como una consecuencia jurídico-canónica por la unión de las Provincias de los Frailes -antes Aragón, Bética y España-, sino con el objetivo de aunar esfuerzos para una mejor predicación de la Palabra de Dios, del Evangelio de la Misericordia. Conscientes de ello, se diseñaron un vasto horizonte de escucha, diálogo, trabajo… y, sobre todo, convivencia y compartir. Además, por ser la primera asamblea que realizaba la Provincia naciente, se encargaba de elegir su nuevo Consejo Provincial que, tomando las indicaciones de la Asamblea -compuesta por todos los Presidentes y Presidentas locales y sus Delegados-, desarrollará su representación y animación para la obtención de los objetivos proyectados. Asimismo, siendo de tan vital importancia dicho acontecimiento, los Laicos Dominicos de Hispania no estarían acompañados sólo por su Promotor Provincial fr. Francisco J. Rodríguez Fassio, OP, sino que regalaron su presencia el Prior Provincial fr. Jesús Díaz Sariego, OP, el Promotor Provincial de la Familia Dominicana fr. Juan Carlos Cordero, OP, y el Promotor General del Laicado fr. Rui Carlos Antunes, OP, quien los acompañó desde el principio en representación del Maestro de la Orden fr. Bruno Cadoré, OP.

La mañana del sábado 16, antes de comenzar los trabajos de las distintas comisiones -Vida y Misión, Formación, Comunicación y Economía-, dio inicio con la oración de laudes. En ese momento de oración se recordaron a todos los hermanos y hermanas que nos precedieron y a todos los que no habían podido asistir a la Asamblea. Unidos en la oración, se presentaron ante Ntro. P. Sto. Domingo de Guzmán todas las intenciones e inquietudes para que las presentase ante Dios y sintiésemos los presentes el amparo de Ntra. Madre de Misericordia la Stma. Virgen del Rosario. Tras estos momentos, comenzó el trabajo.

Fr. Francisco J. Rodríguez Fassio, OP, Promotor Provincial del Laicado, tomó la palabra para compartir inquietudes y animar a los presentes. Hizo tomar conciencia de que la situación que se estaba viviendo, tanto por laicos como por frailes, era una situación nueva y que lo importante era saber ver desde la perspectiva correcta: «la unidad hecha realidad en la Provincia de Hispania es una unidad de espíritu con la Orden de Predicadores y testimonio para toda la humanidad». Es decir, la unidad no se producía por ser una solución a un problema, sino por ser una respuesta para una mejor predicación de la Buena Nueva.

A continuación, se detuvo en tres aspectos:

1. «¿Qué nos pide Dios hoy para predicar en España?»

Con esta pregunta reflexionó sobre «el hoy de Dios». La Palabra Encarnada se tiene que seguir predicando en nuestro día a día, de tal manera que nosotros hagamos cada momento el hoy de Dios, es decir, que provoquemos una constante encarnación. Para ello, se nos piden dos cosas: disponibilidad y horizonte.

2. «¿Cómo predicar hoy?»

Para saber el cómo, hemos de conocer cuáles serían las prioridades:

    1) El quehacer teológico con fundamentación filosófica en diálogo con las ciencias y la pastoral. Esto es, predicar al Jesucristo real gracias al estudio y la oración contemplativa y no al que nos inventemos nosotros o la sociedad, fuera de pietismos y desviaciones;

    2) Misión educativa. Se ha de procurar la madurez humana, cristiana y dominicana;

    3) Promoción de los Derechos Humanos, la Paz y la Justicia y la integridad de la creación;

    4) Diálogo - Encuentro con los medios de comunicación y las artes.

3. Retos - Urgencias

Con la unificación se puede pensar en que somos más (facilidad), pero también la extensión de la Provincia puede hacer que caigamos en la apatía de una estructura demasiado grande y lejana (peligro). Por tanto, serían dos los retos a tener en cuenta:

    1) Misión compartida;

    2) Mantenerse en contacto.

Fr. Rui Carlos Antunes, OP, Promotor General del Laicado, quiso, además de transmitirnos los deseos del Maestro de la Orden fr. Bruno Cadoré, OP, compartir algunas palabras.

1. Comenzó expresando cuál era su motivación personal y por qué había decidido estar con los Laicos Dominicos de Hispania en estos momentos. Para ello recordó cuando el Maestro de la Orden lo llamó para proponerle la misión de ser Promotor General del Laicado. Él dijo que lo primero que le preguntó fr. Bruno fue: ¿crees en la vocación laical en la Orden de Predicadores? Él -entonces y ahora- contestó y contesta:

    1) Los Laicos en la Orden de Predicadores traen una dimensión del Espíritu Santo distinta a la de los consagrados y que, además de ser una riqueza -como recoge la Exhortación Apostólica Christifideles Laici de S. Juan Pablo II (Papa)-, la Orden estaría incompleta sin los Laicos Dominicos.

    2) Por otro lado, los Laicos Dominicos representan otra riqueza: la comunión, la unidad en la diversidad, la acogida (recomendó estudiar la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia del Papa Francisco para ver hasta dónde alcanza esta dimensión laical).

2. Vocación dominicana

Para ser dominicos, verdaderos predicadores, hemos de tener las raíces de nuestra vida en la Palabra de Dios. «Nuestra predicación comienza porque escuchamos todos juntos el Evangelio y predicamos a Cristo Resucitado.» La vocación de dominico se caracteriza por la contemplación en comunidad; así es como escuchamos el Evangelio y lo vivimos.

3. Los púlpitos laicales

«El púlpito desde el que predico puede ser no muy apropiado, pero es donde hablo como amigo», palabras del Bto. Pier Giorgio Frassati (laico dominico) cuando predicaba en los barrios marginales. Estos son púlpitos no clericales, sino propiamente laicales donde hemos de llevar la palabra de perdón, reconciliación, acogida… allí donde sea reclamada, aunque no sea pronunciada; es decir, nuestras familias, trabajo, sociedad…

4. Retos de la vocación laical

    1) No clericalizar la vocación laical

    2) Corresponsabilidad

    3) Predicación efectiva y concreta
 

Como paso previo al trabajo por comisiones, D. José Llópez, OP, presentó la realidad de la nueva Provincia de Hispania:

- 32 Fraternidades y algunos Grupos en desarrollo

- Alrededor de 630 hermanos y hermanas

- Edad media 60 años

- Lugares de encuentro: monasterios, conventos y casas de hermanas

- Se está experimentando un resurgimiento de algunas Fraternidades y el nacimiento de otras nuevas

- Hay muchos hermanos en formación inicial

- Actividades:

    · Boletines informativos

    · Atención a problemas sociales: comedores, roperos, albergues…

    · Microcréditos

    · Proyecto HombreFundación San Martín de Porres

    · Colaboración con las ONG’s de la Orden de Predicadores

    · Charlas, coloquios, conferencias, jornadas, seminarios, cursos…

    · Encuentros anuales de las Fraternidades

    · Secretariado de Familia Dominicana

    · Asistencia a los hermanos mayores de las Fraternidades

    · Tareas administrativas de la Orden de Predicadores

    ·Responsables de liturgia en monasterios, conventos y casas

    · Trabajos en parroquias

    · Predicaminata

    · Consejo de Familia Dominicana

    · Consejo de Pastoral Juvenil y Vocacional

    · Consejo de Justicia y Paz

    ·…

Tras esta breve presentación de la Fraternidad Laical de Sto. Domingo de Hispania y la animación explícita de los Promotores del Laicado, tanto Provincial como General, los asamblearios se dispusieron al trabajo por comisiones, en las que deberían revisar los documentos entregados en las mismas para realizar añadiduras, supresiones y correcciones para su posterior aprobación y, así, servir de documentos base de trabajo para el nuevo Consejo Provincial. La mañana terminó con la celebración de la eucaristía con la invocación especial al Espíritu Santo, pues por la tarde se procedería a la elección del Presidente Provincial y su Consejo.

La primera hora de la tarde se desarrolló recibiendo a los invitados a la Asamblea: Ángela Burguet (MJD), hna. María (SEDES) y hna. Pilar del Barrio (Secretaria de Familia Dominicana). Sendas presentaron la institución que representaban pero, sobre todo, propusieron a los asamblearios los siguientes retos:

1. ¿Qué pasa cuando ya no se es «joven dominico» sino «adulto dominico»? La Fraternidad Laical de Sto. Domingo ha de ser la comunidad de acogida.

2. Que seamos Familia Predicadora. Es decir, que seamos Laicos Dominicos con la Familia y que dejemos que la Familia sea Dominicana con los Laicos.

Tras la exposición de los invitados a la Asamblea, se procedió por parte de todos los asamblearios a la aprobación de los documentos de trabajo de las comisiones y, a continuación, se pasó a la elección, sólo por los asamblearios de promesa solemne -quienes, en un breve diálogo presentaron el posible perfil del candidato-, del Presidente Provincial y su Consejo. La votación resultó así:

- D. Jose Vicente Vila Castellar, OP, Presidente Provincial
- D. Juan Jesús Pérez Marcos, OP, Vice-Presidente Provincial
- Dña. Marisa de Llaguno, OP, Tesorera Provincial
- Dña. María José de Vicente, OP, Secretaria Provincial
- D. Antonio Jesús Rodríguez OP, Vocal Provincial
- D. Cristóbal Arellano, OP, Vocal Provincial
- D. José Llópez, OP, Vocal Provincial
- D. Óscar Salazar, OP, Vocal Provincial
- D. Vicente Jara Vera, OP, Vocal Provincial
- Dña. Rosa García, OP, Vocal Provincial
- Fray Francisco J. Rodríguez Fassio, OP, Promotor Provincial

El domingo 17 comenzó con la oración de laudes y eucaristía donde se dio gracias a Dios por la elección del nuevo Consejo y se pidió la intercesión de Ntra. Madre la Stma. Virgen del Rosario y de Ntro. P. Sto. Domingo de Guzmán por todos sus miembros. La mañana continuó con la exposición de propuestas de trabajo de la Asamblea para el Consejo Provincial. Éste, tras su primera reunión para organizarse y plantear los primeros objetivos de trabajo, informó de la carta de confirmación del Presidente Provincial y su Consejo por parte del Prior Provincial fr. Jesús Díaz Sariego, OP, y comunicó a la Asamblea cuáles serían las Delegaciones Provinciales y sus representantes:

- Delegación de Comunicación: D. Antonio J. Rodríguez OP y D. Ignacio Peiro Alba, OP (Técnico de Comunicación)

- Delegación de Familia Dominicana: D. Vicente Jara Vera, OP

- Delegación de Formación: D. Juan Jesús Pérez Marcos, OP

- Delegación de Justicia y Paz: D. Óscar Salazar, OP

- Delegación de Vida y Misión: D. Cristóbal Arellano, OP

- Delegación de Vocaciones: Dña. Rosa García, OP y D. José Llópez, OP

Realizado con éxito todo el trabajo que la Asamblea se había proyectado, todos los asistentes se despidieron regresando a sus lugares de residencia y misión dando comienzo a la predicación de la Provincia de Hispania, mientras resonaba en ellos… «Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes» (Mt 28, 19) pues «lo que hemos visto y oído, os lo anunciamos, para que también vosotros estéis en comunión con nosotros» (1 Jn 1, 3).

Cronica de  D. Juan Jesús Pérez Marcos, OP.

Ver álbum de fotos.
Descargar crónica en formato pdf.


 

 



¿Te ha gustado? ¡Compártelo!  




Otras noticias:
Promesas Perpetuas en Scala Coeli – Córdoba Mayo 2025
25 de mayo

Dentro de la Celebración Eucarística dominical, el pasado domingo 25 tuvo lugar el acto de otorgamiento de promesas perpetuas, por parte de D. Antonio Palacios Granero, OP, miembro de la Fraternidad de Santo Domingo de Scala Coeli y P. Posadas, de Córdoba.

PROMESAS TEMPORALES EN LA FRATERNIDAD DE GRANADA - MAYO 2025
25 de mayo

El pasado día 25 de mayo de 2025, hizo sus Promesas Temporales a la Fraternidad Laical de Santo Domingo de Granada, una nueva hermana.

Celebración de la Traslación de Santo Domingo en Barcelona
24 de mayo

SANTO DOMINGO DE GUZMÁN VIVE: SU HUELLA EN ROMA Y EN LA FAMILIA DOMINICANA

CELEBRACIÓN PROMESAS EN LA FESTIVIDAD DE LA TRASLACIÓN EN EL CONVENTO DEL VEDAT DE TORRENT
24 de mayo

La fraternidad de Torrent Celebró la toma de promesas temporales de 3 hermanos en la festividad de la Traslación de Nuestro Padre Santo Domingo

Nueve admisiones y una promesa temporal en la Fraternidad de Valencia
17 de mayo

Una Promesa temporal y nueve postulantes se incorporan a la Fraternidad Laical de Santo Domingo en Valencia.

Admisiones y Promesas en la Fraternidad de granada durante el año 2024 -25
6 de mayo

Os compartimos las diferentes Admisiones y Promesas que se han realizado en la Fraternidad de Granada a lo largo del curso 2024-25

Encuentro de Familia Dominicana en Valencia, Pascua 2025
3 de mayo

ENCUENTRO DE LA FAMILIA DOMINICANA DE VALENCIA, XATIVA Y TORRENT El pasado día 3 de mayo, los miembros de la Familia Dominicana de la provincia de Valencia, tuvieron un encuentro en el Monasterio de Santa Catalina de Siena de Paterna, donde las hermanas contemplativas de la comunidad acogieron a un numeroso grupo de miembros de las comunidades de frailes de la Comunidad Educativa del Real convento de Predicadores, del Colegio San Vicente Ferrer y de la Comunidad del Convento de Santo Domingo de El Vedat, junto a hermanas de las Misioneras Dominicas del Rosario y de la Anunciata, miembros de las Fraternidades Laicales y de IPAC, junto a miembros del MJD.

CELEBRACIÓN DE SANTA CATALINA EN BARCELONA
29 de abril

Un año más la Fraternidad laical de Santo Domingo de Barcelona ha celebrado la Fiesta de su Patrona Santa Catalina de Siena con los hermanos de la Fraternidad, los frailes del Convento de Santa Catalina Virgen y Mártir y las personas que normalmente asisten a su iglesia.

La Familia Dominicana de Salamanca celebra la fiesta de Santa Catalina y la Promesa perpetua de Toñy Rivas
29 de abril

Todos los años, con motivo de la festividad de Santa Catalina, la Fraternidad Laical de Santo Domingo de Salamanca, celebra un solemne triduo, en el Monasterio de Nuestra Señora de la Consolación de las Dominicas (Dueñas).

Más allá de la Palabra
29 de abril

Coincidiendo con la festividad de Santa Catalina de Siena, patrona de los Laicos Dominicos, se ha publicado el libro "Más allá de la Palabra" Este libro es fruto del trabajo en equipo de un selecto grupo de laicas y laicos dominicos.

RETIRO DE CUARESMA DE LA FRATERNIDAD DE BARCELONA
29 de marzo

El pasado 29 de marzo, el obispo de Sant Feliu de Llobregat, fray Xabier Gómez O.P., dirigió el retiro de Cuaresma que la Familia Dominicana de Cataluña celebra anualmente.

RETIRO DE CUARESMA DE LA FRATERNIDAD "AMIGOS DE DIOS" DE BORMUJOS
22 de marzo

El pasado 22 de Marzo, la Fraternidad "Amigos de Dios" de Bormujos, celebró su retiro de Cuaresma en el Monasterio Santa María la Real y acompañados de sus monjas. También se unieron varios miembros de la Fraternidad de Córdoba y Sevilla, así como personas cercanas a la parroquia.

Admisiones en la Fraternidad Laical del Santo Cristo del Olivar - Madrid
26 de enero

El pasado domingo 26 de enero, se realizaron 4 nuevas admisiones en la Fraternidad laical del Santo Cristo del Olivar

Celebración de Sto Tomás de Aquino en la Fraternidad de Almagro
24 de enero

En la tarde del 24 de enero la Fraternidad Laical de Almagro se reunió en los salones de la Parroquia de San Bartolomé con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino.

12345678910...
Realizada por: